Geología Imponente
Un mundo sorprendente
La palabra Aragonesa Mallo se utiliza para denominar a las paredes verticales de más de 300 mtrs de altura. Estas rocas sedimentarias se depositaron a los pies de los Pirineos hace 25 millones de años tras la elevación de los mismos. La lluvia y el viento apoyándose en el paso del tiempo han modelado un paisaje que sorprende la primera vez que se conoce y todavía más cuando se comprende.
Desde hace unos años Murillo de Gállego es el inicio de la ruta Geológica Transpirenaica rutatranspirenaica que permite conocer la historia geológica del Pirineo a través de paneles informativos, la misma, nos lleva hasta la ciudad de Bel Air en lado Francés de los Pirineos.
No hace falta ser un experto, como los jóvenes universitarios de todo el mundo que nos visitan cada año realizando sus tesis universitarias, para dejarse enganchar por el mundo mágico de las imponentes paredes de conglomerado de los Mallos.
Fauna
La vida de las aves salvajes
Si algo llama la atención al visitante que viene a Murillo de Gállego son la cantidad de aves que sobrevuelan el cielo de este territorio. Somos un destino de primer orden a nivel mundial para el turismo de Ornitología. La importancia y el número de determinadas especies que pueden observarse hacen que Ornitólogos conozcan y valoren este, casi virgen, territorio.
Los grandes rapaces son las reinas indiscutibles del mudo vertical de los Mallos y hace que cualquier visitante se sienta inmediatamente sobrecogido ante los elegantes planeos de los Buitres Leonados o el Quebrantahuesos. La llegada de la primavera hace que regresen de sus cuarteles de invierno los Alimoches, Águilas culebreras, Águilas calzadas y los Milanos negros, que pelean con sus primos los sedentarios Milanos Reales por los mejores chopos y sauces para instalar sus nidos cerca del río.
Ese río Gállego es fuente de vida donde se zambulle el Martín pescador o el Mirlo acuático y juega la Nutria.
Nuestra situación de frontera hace que seamos el lugar donde observar especies, que a partir de aquí y hacia el norte se vuelven extrañas de ver: diferentes tipos de Currucas, Abejarucos, el esquivo Elanio Azul o la llamativa Carraca
Flora
El secreto floreciente de Murillo
Para los amantes de la botánica Murillo de Gállego guarda un secreto que no fue descubierto hasta hace relativamente poco.
Desde finales de febrero hasta junio florece en la zona la Erodium gaussenianum, un tipo de geranio que solo crece en una pequeña extensión de unos ocho kilómetros cuadrados en todo el planeta tierra. Fue descubierta a finales de los sesenta, pero no fue hasta la década de los setenta cuando se registró y se le puso nombre.
Es una especie endémica, en peligro de extinción, por lo que hay que poner especial cuidado en la conservación de su entorno.Puedes ampliar información en www.asafona.es (el geranio de los buitres).